.png)
Alberto Martín Muñoz

Nombre: Alberto Martín Muñoz
Proyecto: Buenos Aires, Argentina
Fecha de Liberación: 2022
Tiempo Servido: 13 años y 6 meses
Resumen:
El 17 de noviembre de 2010, Alberto Martín Muñoz fue condenado a cadena perpetua por homicidio durante un robo a mano armada.
Un testigo declaró que el 14 de junio de 2008, Martín Muñoz y tres otros hombres entraron a una tienda de comestibles, encañonaron a la cajera, y le exigieron que le diera todo el dinero de la caja registradora. Más tarde, ellos disparan a la dueña de la tienda.
Dos de los empleados de la tienda, quienes resultaron ser un par de hermanas y las sobrinas de la víctima, ayudaron a la policía con la investigación. Durante la primera alineación, las hermanas identificaron a Martín Muñoz como de "características similares" al hombre que apuntó a una de ellas con una pistola en la caja registradora. Esta alineación fue declarada nula debido a que Martín Muñoz no estuvo acompañado por su abogado en el momento de la alineación.
En una alineación posterior, las hermanas identificaron a Martín Muñoz de nuevo. Sin embargo, esta vez dijeron que era uno de los perpetradores que luchó y disparó a su tío, el dueño de la tienda, en la parte trasera de la tienda. En esta misma alineación, otros dos empleados de la tienda en el momento del robo no lograron identificar a Martín Muñoz.
Otro aspecto del juicio que apunta a la inocencia de Martin es su coacusado. Uno de los ladrones confesó y en su confesión declaró que Martín Muñoz no tuvo nada que ver con el robo. Incluso proporcionó el nombre del cuarto perpetrador.
A pesar de la confesión del coacusado, la policía intentó encontrar elementos que vinculan a Muñoz con el incidente. El juez destacó que era imposible establecer un vínculo entre Muñoz con los actos acusados o con el resto de los sujetos acusados de ser coautores.
A pesar de los testimonios contradictorios y las alineaciones defectuosas, Martín Muñoz fue finalmente condenado a cadena perpetua al final de su juicio.
Juan Alberto Bottegal, el defensor privado para el Sr. Muñoz, presentó una apelación alegando que el acusado no era consciente de los hechos del crimen, que la condena se basó en un juicio e instrucción deficientes, y que la conducta policial fue irregular e inapropiada
Martín Muñoz luchó contra su condena y sostuvo su inocencia. Con la ayuda del Proyecto Inocencia Argentina, fue exonerado en 2022.